miércoles 25 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Publican libro con textos fundamentales sobre John Cage, el artista sonoro que exploró el silencio

by Agenda Editorial
04/09/2020
in Actualidad Editorial

La Fundación Proa anunció el lanzamiento del libro «A quién le interese. 5 textos fundamentales sobre John Cage», dedicado al célebre artista experimental y compositor norteamericano que produjo una enorme expansión en la creación, la percepción y la recepción del fenómeno sonoro.

Cage (1912-1992) es universalmente conocido por su revolucionaria obra musical, de la que se tiende a destacar la exploración del silencio y la famosa pieza 4’33», pero además fue teórico de la música, artista y filósofo, pionero de la indeterminación en la música, la música electroacústica y el uso no estándar de instrumentos musicales.

La publicación, disponible en papel y en EPub, reúne las intervenciones de los investigadores Branden W.Joseph, Henning Lohner, James Pritchett, Luis Chitarroni y Pablo Gianera, durante el coloquio internacional que se llevó a cabo en el Auditorio de Fundación Proa en 2012, en el centenario del nacimiento de Cage.

En sus obras, el compositor logró diluir fronteras entre las artes para trabajar en un campo de acción único, por lo que los textos que conforman esta publicación se dedican a reflexionar acerca de las distintas dimensiones que ello implica, informaron desde Proa.

«Aunque a veces su obra pueda generar alguna resistencia, hay que rendirse ante la evidencia: John Cage puso en mano de los compositores todo un conjunto de herramientas que aseguran la expansión siempre rigurosa, siempre atenta y siempre sin expectativas del arte experimental», dice, en la introducción del libro, el músico y compositor Martin Bauer.

«Durante más de 50 años de carrera, John Cage produjo una enorme expansión en la creación, la percepción y la recepción del fenómeno sonoro. Utilizó todo lo que tuvo a su alcance -música, teatro, performance, literatura, tecnología- para diluir las fronteras entre las artes generando un campo de acción único», agrega Bauer, organizador además de aquel evento en Buenos Aires que celebró el centenario del compositor. (Telam)

Tags: epubFundación ProaJohn Cage
Previous Post

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares celebrará 150 años

Next Post

Cuenta regresiva para el Premio Nadal

Next Post
Cuenta regresiva para el Premio Nadal

Cuenta regresiva para el Premio Nadal

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In