jueves 26 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Literatura que nos hace viajar

by Agenda Editorial
06/08/2017
in Medios
Literatura que nos hace viajar

Por ciudades, castillos y paseos marítimos, los libros son la guía turística en Gran Bretaña.

¿Qué tienen en común Hermione Granger, Poirot, Marianne Dashwood y Sherlock Holmes? Todos ellos son héroes literarios creados por autores británicos, y parte de la rica herencia en materia de letras de Gran Bretaña, que ha producido una gran cantidad de autores, libros y personajes amados en el mundo.

Este año se celebran algunos aniversarios, entre ellos los 20 años de Harry Potter y la Piedra Filosofal; los 125 de la primera publicación de Sherlock Holmes y los 200 de la muerte de Jane Austen. El ente promotor de turismo inglés, aprovecha estas conmemoraciones para proponer algunos paseos durante 2017.

Recordar a Jane Austen

Para los que la impulsiva y apasionada Marianne Dashwood de Jane Austen en Sensatez y Sentimiento sea su tipo de heroína, tienen la alternativa de seguirla por la ciudad de Bath, en el suroeste de Inglaterra. Resulta que Austen se mudó a esa urbe a principios del siglo XIX y completó dos novelas allí.

Los turistas pueden conocer cómo ese contexto urbano la inspiró y profundizar sus conocimientos sobre la escritora durante el festival en su honor que tendrá lugar entre el 8 y el 17 de setiembre.

Cómo llegar: Bath es un viaje directo de una hora y 25 minutos en tren desde Londres.

Resolver misterios como Poirot en Torquay, Devon

Encontrar al culpable de un crimen desconcertante al estilo del detective Hercule Poirot, es otra de las opciones. Las huellas de Agatha Christie están disponibles en la localidad costera de Torquay, en Devon, al suroeste de Inglaterra. Conocida como la Riviera de Agatha Christie, Torquay fue donde nació y el sitio que le proporcionó la inspiración y los ajustes para varias de sus novelas. En setiembre de cada año, la ciudad hace un festival dedicado a la gran literata.

Los fanáticos de sus historias pueden caminar por el paseo marítimo hasta el puerto deportivo de Torquay. Desde la orilla se ven los yates y los jardines con palmeras del otro lado.

Estos espacios verdes son los que se describen en la novela, The ABC Murders.

Cómo llegar: Torquay está a tres horas y 15 minutos en tren desde Londres.

El salvaje Oeste de Yorkshire y las hermanas

En Haworth, por su parte, se invita a visitar la antigua casa, de las hermanas Bronte, donde actualmente funciona un museo. La recomendación es luego recorrer los páramos azotados por el viento, que se extienden a lo largo de West Yorkshire y Lancashire.

Cómo llegar: Desde Manchester, es un viaje de 40 minutos en tren hasta Hebden Bridge y luego un trayecto de 30 minutos a Haworth en el autobús Bronte. Desde Londres, el tren toma tres horas a continuación, 15 minutos a través de la autovía Bronte a Haworth. Las entradas al museo salen desde 6 libras.

A volar en escoba

El Castillo de Alnwick, que hizo las veces de la escuela de Howarts en las películas de Harry Potter, es otra de las paradas sugeridas para este año. In situ se puede disfrutar de una aventura medieval además de recordar al joven mago en algunas actividades.

Este antiguo castillo está en el noreste de Inglaterra, a una hora y 45 minutos en tren y autobús desde Edimburgo en Escocia, o un viaje en tren de cuatro horas desde Londres.

Elemental

Las Aventuras de Sherlock Holmes, de Sir Arthur Conan Doyle, fue publicado en 1892; El libro fue la primera colección de historias del detective que el autor había editado en revistas desde 1887.

Los turistas suelen comenzar conociendo la famosa casa de Sherlock y Watson, en 221B Baker Street. Otros destinos que seguramente serán de interés para los fans de Sherlock incluyen, el Sherlock Holmes Museum, un edificio dedicado al detective. Cuenta con una recreación de su sala de estar, y una tienda de regalos.

El Sherlock Homes Pub, en Westminster está lleno de objetos de recuerdo, incluyendo el viejo revólver de servicio del Dr. Watson y su comida favorita, las salchichas de Cumberland. Los fans de la serie de televisión también pueden hacer paseos a lugares de rodaje.

Fuente: Los Andes
Tags: literaturaviajes
Previous Post

Una muestra en la Biblioteca Nacional reconstruye la única visita de Gabriel García Márquez a la Argentina

Next Post

Feria del libro infantil en Córdoba

Next Post
Feria del libro infantil en Córdoba

Feria del libro infantil en Córdoba

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In