miércoles 25 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Feria del Libro de Córdoba

Del 01 al 11 de Octubre, y bajo el lema “Trascender fronteras, acercar culturas” tendrá lugar la 35° edición.

by Agenda Editorial
28/09/2021
in Ferias
Feria del Libro de Córdoba
Con una programación que promete calidad como en cada edición, esta instancia será tanto virtual como presencial. Es así que entre el 1 y el 11 de octubre, se podrán disfrutar de stands y más de 300 actividades gratuitas que tendrán lugar en el Cabildo, la ex Legislatura, centros culturales, museos y teatros de La Docta.
El lema de esta edición, es “Trascender fronteras, acercar culturas”, y que tiene como ejes: Los nuevos contenidos; las bibliotecas populares;  editoriales locales; la diversidad y la inclusión; la federalización y la transversalidad; poner en diálogo a las personas, los espacios y los promotores culturales; la traducción y la multiculturalidad como posibilidad de encuentro; la valorización y democratización de la creación, la circulación y el acceso a los libros; la formación y desarrollo de públicos lectores.
Para adelantarnos y agendar pueden conocer la programación presencial y virtual. 

 

Historia de la Feria del Libro

La actualidad de la Feria es el resultado de un proceso histórico que puede verse a la luz de la recuperación de la democracia. Sin desconocer experiencias feriales previas -las hubo desde 1971-, la Feria del Libro inaugurada el 2 de mayo de 1986 en el Centro Obispo Mercadillo fue la que dio el puntapié inicial de esta historia. Fue organizada por la Editorial Municipal y se conoció como Feria del Libro de Autor Cordobés.
La presencia de Marcos Aguinis marcó un destino intelectual y cultural de las programaciones posteriores. Esa primera edición selló su cualidad de evento promotor de nuevos valores: en aquella jornada debutó José Luis Serrano con Doña Jovita. El espacio municipal ubicado frente a la Plaza San Martín recibió los stands de las librerías y editoriales locales.
Un año después, se incorporó el hall central del Banco de Córdoba, luego la recova del Cabildo. En 1992, se sumaron a la organización la UNC, SADE y la Provincia de Córdoba. En 1993, la CALIPACER. La experiencia de la Editorial Municipal fue decisiva para la coordinación de la organización mixta.
En 1994 se ubicó en la explanada del Cabildo, y en 1996 apareció la primera de las carpas estructurales que le dieron identidad visual. En 1997, la Feria lanzó el Premio Alberto Burnichon al libro mejor editado en Córdoba, y marcó con él los cánones de excelencia que dan fisonomía a la producción editorial cordobesa.
Hoy, visitar la Feria del Libro de Córdoba es asistir a un escenario contemporáneo del pensamiento literario nacional en sintonía con la realidad regional e internacional. La experiencia es testimonio de la trascendencia histórica que el mundo del libro tuvo en la ciudad que vio nace al primer poeta argentino y que echó a andar una de las tres primeras imprentas de Sudamérica.

Source: Feria del Libro de Córdoba
Tags: #FLC2021Agenda EditorialArgentinaEditorial UNCFeria del Libro de CórdobaSADE
Previous Post

La Fundación El Libro tiene nuevo Director General

Next Post

La Feria de Editores vuelve a ser presencial, con la participación de 200 sellos: contará con actividades en formato digital y presenciales con aforo

Next Post
La Feria de Editores vuelve a ser presencial, con la participación de 200 sellos: contará con actividades en formato digital y presenciales con aforo

La Feria de Editores vuelve a ser presencial, con la participación de 200 sellos: contará con actividades en formato digital y presenciales con aforo

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In