martes 7 febrero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Liliana Colanzi es la ganadora del VII Premio Ribera del Duero de relatos

by Agenda Editorial
24/03/2022
in Concursos, Escritores
Liliana Colanzi es la ganadora del VII Premio Ribera del Duero de relatos

Un jurado presidido por Rosa Montero y compuesto además por Cristian Crusat y Marta Sanz, acompañados por Enrique Pascual, presidente de la D.O de Ribera del Duero, y Juan Casamayor, editor de Páginas de Espuma, han anunciado este miércoles 24 de marzo la obra ganadora de la séptima edición del Premio Internacional Ribera del Duero, dotado con 25.000 euros. Las obras finalistas fueron: Una grieta en la noche de Laura Baeza, Pombero de Marina Closs, Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi, Un meteorito flamígero de Pedro Juan Gutiérrez y Todo lo que aprendimos de las películas de María José Navia.

El jurado resalta una obra de gran originalidad y potencia expresiva que construye mundos extraños aunando las claves de ciencia ficción y realismo para llevar a cabo una crítica que nos sitúa ante el desconsuelo y la inquietud de la vida.
Existe un umbral donde los tiempos se tejen: tiempos geológicos, tiempos mitológicos, tiempos históricos. El devenir de hombres y mujeres que somos hibridan un pasado ancestral de volcanes y estrellas, de divinidades y alumbramientos, de leyendas y folclore con un presente de revoluciones y dictaduras, de desastres medioambientales y energéticos, de feminicidios y desaparecidos, de tecnología y comunicación que abren las puertas del futuro a lo posible. Los cuentos de Liliana Colanzi brillan desde ese centro andino, mestizo y universal
para trasladarnos a un tiempo que se expande y se contrae, a un espacio de partículas oscuras y radiantes que se mezclan en nuestra lectura.

Según la propia Liliana Colanzi, las claves del libro se pueden resumir como: «Un interés por dislocar el tiempo, por entenderlo más allá de la corta vida humana: nos movemos por sedimentos históricos y geológicos que nos definen y que es posible escarbar y remover en la escritura. Si pudiéramos aprehender el tiempo del planeta veríamos que todos somos mutantes, como pasa en “La cueva”. Pero también vivimos en las ruinas de hechos históricos traumáticos que se repiten. Por eso un cuento como “Atomito” me permite pensar de qué manera el Taqi Onqoy, el movimiento andino de rebelión del siglo XVI, es una potencia del presente. He pasado por la mezcladora elementos anacrónicos y otros del futuro; hay otros que parecen del futuro pero que en realidad son de nuestro tiempo»

El libro saldrá a la venta simultáneamente en Argentina, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, España, México y Uruguay el 11 de mayo en su correspondiente edición en papel. Asimismo, ese día se comercializará el ebook y el audiolibro en todo el mundo.

Liliana Colanzi (Bolivia, 1981). Publicó los libros de cuentos Vacaciones permanentes (2010) y Nuestro mundo muerto (2016), y editó La desobediencia. Antología de ensayo feminista (2019). Nuestro mundo muerto fue traducido al inglés, italiano, francés, holandés y danés. Ganó el premio de literatura Aura Estrada, México, 2015. Fue seleccionada entre los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años por el Hay Festival, Bogotá39‐2017. En 2017 creó Dum Dum editora en Bolivia. Enseña literatura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Cornell.

Source: Prensa Editorial Páginas de Espuma
Tags: Agenda EditorialLiliana ColanziPremio Ribera del Duero
Previous Post

Presentación del libro «El perro que se convirtió en flor azul»

Next Post

Concurso de imagen gráfica de la 20.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2022 de Montevideo

Next Post
Concurso de imagen gráfica de la 20.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2022 de Montevideo

Concurso de imagen gráfica de la 20.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil 2022 de Montevideo

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In