jueves 26 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Cuatro editoriales denuncian infracción de los derechos de autor

by Agenda Editorial
02/06/2020
in Actualidad Editorial

Cuatro grandes editoriales denunciaron al Archivo de Internet por infracción de derechos de autor después de que esta biblioteca virtual publicase una colección de 1,4 millones de libros y artículos académicos al alcance de todos durante la pandemia de Covid-19.

La iniciativa del Archivo de Internet, que fue presentada el mes de marzo, tenía como objetivo digitalizar materiales de lectura e investigación para facilitar la educación en remoto durante la pandemia y el acceso a documentos a pesar del cierre de las biblioteca físicas.

La biblioteca virtual aseguraba que se trataba de documentos de dominio publico, pero la denuncia, presentada ayer por las editoriales Hachette, Harper Collins, John Wiley & Sons y Penguin Random House en un tribunal del distrito sur en Nueva York (Estados Unidos), reclama una «infracción masiva de ‘copyright'», consignó la agencia DPA.

Las editoriales precisaron que la digitalización de libros del Archivo de Internet se realizó «sin ninguna licencia ni ningún pago a los autores ni a los editores», como consta en la denuncia presentada en Nueva York.

Asimismo, las editoriales denunciaron que los usuarios del Archivo de Internet pueden descargar fácilmente, «con solo unos clics», versiones completas de libros protegidos con ‘copyright’, algo que consideran un acto de «piratería deplorable, intencional y sistemático».

Según el texto de la denuncia, la demanda legal no se basa en la coyuntura actual sino en «la recolección intencionada de grandes cantidades de libros con derechos de autor» por parte del Archivo de Internet, incluyendo desde ‘bestsellers’ hasta documentos monográficos escolares. (TELAM)

Tags: COVID19HachetteHarper CollinsJohn Wiley & SonsPenguin Random House
Previous Post

Cambio de hábitos: cómo es comprar libros después del COVID-19

Next Post

El sector del libro se une en una campaña para reactivar su actividad

Next Post
El sector del libro se une en una campaña para reactivar su actividad

El sector del libro se une en una campaña para reactivar su actividad

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In