sábado 28 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Presentan el «Año Saer»

by Agenda Editorial
27/06/2020
in Escritores, Presentaciones
Presentan el «Año Saer»

EXIT CULTURA ENTREVISTA A JUAN JOSE SAER ESCRITOR

El escritor Juan José Saer tendrá un calendario sostenido de homenajes cuando pasado mañana el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe presente el programa del «Año Saer», dedicado a estudiar, difundir y celebrar su figura y su obra.

El lanzamiento contará con la presencia de la ministra provincial de Cultura Marí­a de los Angeles González y los escritores Beatriz Sarlo, Marí­a Teresa Gramuglio, Hinde Pomeraniec, Guillermo Saavedra y Fabián Casas, entre otros.

La programación del homenaje, que culminará el año próximo en su octogésimo aniversario, se lanzará este miércoles a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodrí­guez» (4 de enero 1510, Santa Fe).

Producido por la cartera cultural, el programa -que se desarrollará en las ciudades de Santa Fe, Rosario y otras localidades de la provincia- incluye la edición de nuevos libros sobre su obra y una exposición compuesta por manuscritos del autor, fotografí­as y la realización de una producción audiovisual.

Además, se programarán pelí­culas y se pondrán en escena óperas y piezas de teatro basadas en la obra de Saer.

Además, tendrá lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes una exposición de dos artistas vinculados al «La pesquisa»: Fernando Espino y Juan Pablo Renzi.

La muestra irá luego al Museo Histórico Provincial «Julio Marc» de Rosario y está proyectada como uno de los ejes centrales del programa.

Saer nació en Serodino (Santa Fe) el 28 de junio de 1937 fue profesor de Historia del cine y Estética cinematográfica en la Universidad Nacional del Litoral; se se instaló en Parí­s en 1968, ciudad en la que vivió hasta su muerte, el 11 de junio de 2005.

Reconocido como uno de los escritores más destacados de su generación, su obra incluye cuentos, novelas, ensayos y un libro de poemas.

Algunas de sus obras más destacadas son «El limonero real» (1974), «Nadie nada nunca» (1980), «El entenado» (1983), «Glosa» (1985), «La ocasión» (Premio Nadal, 1986), «El rí­o sin orillas» (1991), «La pesquisa» (1994) y sus «Cuentos Completos» (recogidos en El Aleph, 2012), entre otros. (Telam)

Tags: Año SaerJuan José Saer
Previous Post

Proponen eximir de algunos impuestos y otorgar subsidios a librerías independientes porteñas

Next Post

Ediciones Urano al mercado norteamericano y venderá libros en inglés

Next Post
Ediciones Urano al mercado norteamericano y venderá libros en inglés

Ediciones Urano al mercado norteamericano y venderá libros en inglés

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In