martes 7 febrero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Presentación del libro “El Congreso de la Independencia”

by Agenda Editorial
20/06/2016
in Eventos, Presentaciones

Un viaje en imágenes al Congreso de 1816
La Gaceta presenta el jueves el libro “El Congreso de la Independencia”

“Según Roland Barthes, la verdad de la fotografía consiste en que su destino implica estar unida al referente, es decir, al objeto real de referencia, en que ella es la emanación”, recuerda Byung-Chul Han (actual estrella de la filosofía alemana, de origen surcoreano) en su libro En el enjambre. “La fotografía no es el espacio de la ficción o la manipulación, sino un espacio de la verdad”.

Algo -o más bien, mucho- de ese espíritu impregna las páginas de “El Congreso de la Independencia. Antes, durante y después”, el libro del historiador y periodista Carlos Páez de la Torre (h) y del licenciado en Artes Sebastián Rosso que edita LA GACETA en homenaje al Bicentenario. Es, según sus autores, un libro de historia porque se ocupa del pasado. Y es también (y sobre todo) un viaje al Congreso de 1816 a través de las imágenes.

La obra abarca desde las Invasiones Inglesas de 1806 (época inicial del período independentista) hasta el cierre de las sesiones del Congreso en 1820, en medio de la anarquía. Por supuesto, al histórico pronunciamiento del 9 de Julio se le dedica el mayor espacio; la histórica Casa de la Independencia recibe un trato especial; y se ha añadido una mirada acerca de cómo era la vida de San Miguel de Tucumán hace dos siglos. Pero los textos son breves y están destinados a darle ilación al desfile de imágenes: el propósito ha sido concretar una obra eminentemente gráficas.

“A las imágenes que se recuerdan de este período se las conoce como ‘del Billiken’. Usamos imágenes más serias, convencidos del valor documental de la imagen”, subraya Páez de la Torre.

“En algunos casos, incluso, privilegiamos el valor documental de la imagen sobre la calidad. Aunque no consiguieran la definición óptima, resolvimos publicarla igual”, relata Rosso. “Costó mucho conseguirlas -subraya-. La investigación iconográfica es el núcleo de la investigación”.

“Es un libro para ver el Tucumán y la Argentina de hace 200 años”, sintetiza Páez de la Torre.

La presentación del libro (durante la cual los lectores tendrán la oportuniad de adquirirlo) tendrá lugar el próximo jueves, a partir de las 20, en el anfiteatro del Centro Cultural Eugenio Flavio Virla, en 25 de Mayo 265.

Fuente: La Gaceta

Tags: La Gacetapresentación libroTucumán
Previous Post

26° Feria del Libro Infantil y Juvenil: convocatoria abierta

Next Post

Convocatoria de la Feria del Libro a autores de Tandil y la región

Next Post
Primera Feria del Libro 3F

Convocatoria de la Feria del Libro a autores de Tandil y la región

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In