jueves 26 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Más de tres décadas sin Mujica Láinez

Murió en Córdoba el novelista, cuentista y crítico de arte. Había nacido en Buenos Aires el 11 de septiembre de 1910.

by Agenda Editorial
21/04/2021
in Efemérides

Manuel “Manucho” Bernabé Mujica Lainez había nacido el 11 de septiembre de 1910 y murió el 21 de abril de 1984, en su residencia «El Paraíso», situada en Córdoba, como consecuencia de un edema pulmonar. Sobre su mesa de trabajo quedó el original de una novela inconclusa titulada Los libros del sur. El escritor pasó parte de su adolescencia en Inglaterra y Francia. Tuvo diversos trabajos a lo largo de su vida, entre los cuales se puede mencionar el de periodista, traductor y crítico de arte. A su vez, era famoso por las fiestas que brindaba en su casa de Belgrano, por donde circulaban a lo largo de la noche gente del mundo social y artistas de todas las disciplinas.

Manucho es reconocido por su ciclo de novelas históricas denominada «la saga porteña», conformada por Los ídolos (1953), La casa (1954), Los viajeros (1955) e Invitados en El Paraíso (1957), además de su ciclo de novelas históricas-fantásticas constituidas por Bomarzo (1962), El Unicornio (1965) y El laberinto (1974). Además, se destacó por sus cuentos reunidos en Aquí vivieron (1949) y Misteriosa Buenos Aires (1950). Es a partir de la publicación -y prohibición por el gobierno militar de Juan Carlos Onganía- de la novela Bomarzo, que el escritor multiplicó la venta de sus libros y se transformó en una figura popular.

Desde 1987 hasta 2014 funcionó en su casa cordobesa un museo dedicado a su vida y obra, que conserva tanto la biblioteca como el mobiliario y diversos objetos que fue adquiriendo en sus viajes.

Source: Cultura Nación
Tags: CórdobacuentosefeméridesManuel Mujica Láineznovelas históricas
Previous Post

El 23 de abril celebramos el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Next Post

Premio de Literaturas Indígenas de América honrará la oralidad de los pueblos originarios

Next Post
Premio de Literaturas Indígenas de América honrará la oralidad de los pueblos originarios

Premio de Literaturas Indígenas de América honrará la oralidad de los pueblos originarios

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In