sábado 28 enero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Distinguen a Alfaguara por la Mejor Labor Editorial Cultural

El jurado ha propuesto el galardón “en reconocimiento a su papel en la historia de la edición española y por su aportación innovadora a la literatura infantil y juvenil”

by Agenda Editorial
11/06/2021
in LIJ
Distinguen a Alfaguara por la Mejor Labor Editorial Cultural

La editorial Alfaguara ha obtenido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural correspondiente al año 2021, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, “en reconocimiento a su papel en la historia de la edición española, por su contribución a la formación de los lectores en la mejor narrativa internacional, por su papel en la difusión de la creación en español de ambas orillas y por su aportación innovadora a la literatura infantil y juvenil”.

El premio tiene por objeto distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española. Tiene carácter honorífico y, por ello, carece de dotación económica.

 

Editorial Alfaguara

El sello fue fundado en 1964 por Camilo José Cela y sus hermanos Juan Carlos y Jorge Cela Trulock. Durante esa época la editorial publicó a una buena nómina de autores españoles y creó el Premio Alfaguara de Novela en 1965. Jaime Salinas tomó su dirección en 1975 y relanzó Alfaguara como un nuevo y ambicioso proyecto editorial. También nació en esa época la colección de Literatura Infantil y Juvenil.

En 1980, Alfaguara entró a formar parte del Grupo Santillana, ampliando así su actividad al campo de las ediciones generales y con las obras de creación literaria para todas las edades. En 1993, bajo la dirección de Juan Cruz, se lanzó el proyecto Alfaguara Global, con la edición simultánea en España y América Latina.

Desde 2013 Alfaguara forma parte del grupo Penguin Random House. Alfaguara sigue siendo una editorial con vocación global, latinoamericana y española. Entre sus objetivos siempre ha estado el de acabar con las fronteras impuestas a la lengua común. De ahí que sus planteamientos no provengan nunca de una visión nacional de la literatura, sino de una visión globalizada, en la que se incluyen todos los escritores y todos los lectores en lengua castellana.

 

Jurado

El jurado presidido por María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura, y actuando como vicepresidenta Begoña Cerro, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, ha estado formado por: Antonio Rodríguez Castro, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); María Elena Azofra Sierra, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Antonio Serrano Cueto, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Concepción Tejedor Fernández-Escribano, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Mikel Esnal Zalacain, por la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE); Miguel Barrero Maján, por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); Antonio Areán Fernández, en representación de Árdora Ediciones, galardonada en el año 2020; Sara Sánchez Asensi, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y Raúl Carlos Maícas Pallarés, designado por el Ministro de Cultura y Deporte.

El Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, distingue el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica, que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española.

Este Premio de carácter honorífico se concedió por primera vez en el año 1994 a las editoriales Tusquets y Anagrama. En años sucesivos han sido galardonadas las editoriales: Hiperión, Alianza, Gredos, Cátedra, Pre-Textos, Castalia, Visor, Trotta, Biblioteca Nueva, Valdemar, El Acantilado y Quaderns Crema (en la persona de Jaume Vallcorba), Renacimiento, Edi2003, Siruela, Sígueme, Galaxia/Círculo de Lectores, Crítica, las Siete Editoriales del Proyecto Contexto, Gadir, Marcial Pons, Alba, Akal, Salamandra, Libros del Zorro Rojo, Kalandraka, Turner, Trea, Antonio Machado Libros, Kairós, Austral, Media Vaca, Páginas de Espuma y Árdora Ediciones, en 2020.

Source: Ministerio de Cultura y Deporte de España
Tags: Agenda EditorialEditorial AlfaguaraEspañaLIJPremio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural
Previous Post

El italiano, la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte

Next Post

Falleció a los 83 años Jesús Martín Barbero

Next Post
Falleció a los 83 años Jesús Martín Barbero

Falleció a los 83 años Jesús Martín Barbero

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In