martes 7 febrero 2023
  • Login
Agenda Editorial
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial
No Result
View All Result
Agenda Editorial
No Result
View All Result

Proponen eximir de algunos impuestos y otorgar subsidios a librerías independientes porteñas

by Agenda Editorial
22/06/2020
in Actualidad Editorial, Librerias

Legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) presentaron hoy un proyecto de ley para eximir del pago de algunos impuestos y «establecer incentivos económicos a las librerías independientes» de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de aliviar las consecuencias «de la crisis económica ocasionada por la pandemia» de Covid-19.

El proyecto propone eximir «del pago de impuesto de ABL a las librerías independientes cuyos locales de venta se encuentren radicados en la Ciudad de Buenos Aires mientras dure la emergencia sanitaria declarada por pandemia Covid-19».

Para definir los destinatarios del beneficio, la norma entiende como librerías independientes a aquellas «que cuentan con local de venta a la calle, no posean más de una sucursal y no vendan sus catálogos únicamente de manera virtual».

A estas librerías, los diputados proponen también eximirlas «del pago del Impuesto a los Ingresos Brutos a los envíos postales».

Por otro lado, el proyecto plantea que el Gobierno porteño otorgue a las librerías independientes un «subsidio mensual del 80 por ciento para el pago de las tarifas de los servicios de agua, gas y electricidad que correspondan al uso de sus instalaciones (…) por el plazo de seis meses, o lo que dure la emergencia (sanitaria)».

Por último, propone un «subsidio de emergencia mensual para el pago del alquiler de los inmuebles donde funcionan» las librerías, y establece un «canon locativo mínimo presunto como referencia» de 25.000 pesos.

El proyecto de ley es autoría del diputado Juan Manuel Valdés (FdT) y son coautores sus compañeros de bloque Matías Barroetaveña, María Bielli, Lucía Cámpora, Claudio Morresi, Santiago Roberto, Leandro Santoro y Laura Velasco.

En sus fundamentos, los legisladores mencionan un apartado de la Constitución porteña, el cual dice que «la Ciudad distingue y promueve todas las actividades creadoras. (…) facilita el acceso a los bienes culturales; fomenta el desarrollo de las industrias culturales del país; propicia el intercambio».

Además, afirman que la pandemia «afectó a la economía global como la historia reciente no tiene precedentes» y que, en este contexto, «el cuidado de la salud de todas y todos los ciudadanos vuelven imprescindible las medidas tendientes a promover y ejecutar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio». (Telam)

Tags: COVID19librerías
Previous Post

Muere Carlos Ruiz Zafón

Next Post

Presentan el «Año Saer»

Next Post
Presentan el «Año Saer»

Presentan el "Año Saer"

Seguinos en twitter

Tweets by agendaeditorial

MT Comunicación | Consultora Digital

© 2021 Agenda Editorial ®

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad Editorial
    • Bibliotecas
    • Editoriales Argentinas
  • Eventos
    • Ferias
    • Concursos
    • Presentaciones
  • Efemérides
  • LIJ
  • Medios
  • Contacto con Agenda Editorial

© 2021 Agenda Editorial ®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In