El Hábito Cultural Gana Terreno

España consolida su relación con los libros. La última Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2024-2025, publicada por el Ministerio de Cultura, revela los mejores datos de consumo cultural en décadas, con un aumento significativo en el número de lectores y la popularidad de las plataformas digitales.

La salud del sector cultural español está en plena forma, según el último informe oficial. La Encuesta de Hábitos Culturales, considerada el gran termómetro del consumo en el país, arroja resultados esperanzadores para la industria del libro, confirmando una tendencia de crecimiento que se venía gestando.

Más Lectores que Nunca, con el Papel como Favorito

El dato clave es contundente: casi dos de cada tres personas en España (un 64,9% de la población) leyó al menos un libro en el último año. Este porcentaje marca un máximo histórico desde que se realiza esta medición, mostrando un crecimiento de más de 7 puntos porcentuales desde la edición 2006-2007.

En el duelo entre formatos, el libro en papel sigue siendo el líder indiscutible:

Formato de LecturaPorcentaje de la Población
Libro en papel60,8%
Digital o audiolibro29,8%

Esto significa que, si bien la lectura digital y los audiolibros están asentados en casi un tercio de los lectores, el formato tradicional mantiene una ventaja considerable en los hábitos de consumo.

El Ocio Mueve las Compras y las Páginas

La motivación principal para leer sigue siendo el placer y el ocio (58,8% lo hace en su tiempo libre). Los lectores muestran una clara predilección por la ficción, siendo la novela contemporánea la reina de los géneros, elegida por el 82% de quienes leen.

En cuanto a la compra de libros, el punto de venta físico se mantiene fuerte:

  • Punto de venta tradicional (librería, grandes almacenes): El 83% de los compradores acudió a un establecimiento físico en el último trimestre.
  • Internet: El 37,2% optó por la compra online.

A pesar del auge digital, los libreros pueden respirar tranquilos: la experiencia de compra en tienda sigue siendo crucial para la mayoría.

Perfil del Lector y el Principal Obstáculo

La encuesta también traza un mapa sociológico de la lectura:

  • Brecha de Género: Las mujeres (68,2%) leen más que los hombres (61,4%).
  • Barrera Principal: El factor que más frena a los no lectores es la falta de tiempo, mencionada por el 45,9% de los encuestados como el principal obstáculo para dedicarse a actividades culturales como la lectura.

En conclusión, los datos de 2025 confirman que el ecosistema cultural español está en una etapa de expansión y diversificación, donde la lectura, impulsada por las nuevas generaciones y el consumo digital, ha recuperado e incluso superado su vigor prepandemia.

Comparte este artículo